09/03/2023

Policiales

Pastelería narco en Bolivia: vendían droga por redes sociales con “entrega a domicilio”


Las autoridades contra el narcotráfico, allanaron una pastelería que se encuentra en la avenida Juan Capriles entre Potosí y Pando, ofrecían brownies "especiales". A través de cuentas en diversas rede sociales, los publicaban para su clientela.





La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), en Cochabamba, Bolivia, realizó el allanamiento a una pastelería que se encuentra en la avenida Juan Capriles entre Potosí y Pando. Allí los agentes irrumpieron, y redujeron a las personas a cargo, a quienes acusaron de vender productos con marihuana, como brownies, queques y otros productos.





LEER MÁS: Abortaron a último minuto el lanzamiento de cohete impreso en 3D





Las elaboraciones, realizadas por dicha pastelería, eran vendidas como postres especiales e incluso contaba con el envío a domicilio, se hacían llamar “Miski Trip” (dulce viaje).





Los brownies eran vendidos en redes sociales.




“Se tenía información que una pastelería, estaría comercializando brownies, se ha realizado el allanamiento y secuestro de todos los materiales e insumos, que eran vendidos en la ciudad de Cochabamba", expresó Jaime Mamani Espíndola, el Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas y señaló que "se realizó un trabajo de seguimiento”.





LEER MÁS: Honduras levanta la prohibición respecto a la Píldora Anticonceptiva de Emergencia





Estos productos eran ofrecidos a través de las redes sociales, a través de estas las autoridades iniciaron su trabajo de seguimiento, llevado adelante por oficiales antinarcóticos. Siendo ellos quienes dieron con el paradero de dos personas (hombre y mujer) que estaban con una mochila azul y plomo, a quienes tras requisarlos descubrieron siete cajas de pasteles brigadeiros, que contenían sustancias controladas.





Encontraron elementos infectados con marihuana.




“Los productos estaban dentro de la mochila, realizada la prueba de campo dieron positivo para marihuana”, señaló ante las autoridades Mamani.





LEER MÁS: Estados Unidos detendrá a los grupos familiares que intenten migrar sin permiso





Cabe señalar que lsoa gentes de la FELCN secuestró varios productos hechos con marihuana y una motocicleta con placa 5911 HYS. Las elaboraciones, eran publicadas en las redes sociales como Facebook, Tik Tok y tenían un costo de 20 a 50 bolivianos.





Entre tanto, según detalló Mamani Espíndola, tras nueve operativos realizados en Cochabamba, donde seis personas vinculadas al narcotráfico fueron aprehendidas, entre el 4 y 7 de marzo. Secuestraron 14 kilos con 570 gramos de cocaína, 161 kilos con 967 gramos de marihuana, 3 kilos con 077 gramos de brownies con marihuana, 23 toneladas con 400 gramos de marihuana en estado natural. Además, de dos autos y una motocicleta. La afectación total al narcotráfico es de 3.652.420 dólares. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades